Saltar al contenido

Herramienta de evaluación GOALT

GOALT son las siglas en inglés de Gobernanza, Organización, Acciones, Aprendizaje, Herramientas.

Basándose en nuestro trabajo con numerosas partes interesadas de todo el mundo y en los recursos de diagnóstico autorizados de diferentes organismos, el equipo de IWORDS Consulting ha desarrollado su propia herramienta.

El proceso de evaluación de GOALT examina los órganos y los sistemas de gobierno, el nivel de organización (políticas, procedimientos, sistemas, recursos humanos), las acciones de la organización (desempeño de programas y proyectos, sistemas establecidos de movilización de recursos), los procesos de aprendizaje (sistemas de monitoreo, evaluación y participación, y uso significativo de la información), y el uso de las herramientas disponibles para optimizar el trabajo (tecnología, redes sociales, otras herramientas de comunicación).

El proceso GOALT se lleva a cabo mediante métodos de recopilación de datos cualitativos y cuantitativos, y su compleción da lugar a recomendaciones para agilizar/simplificar las operaciones y optimizar los recursos (humanos y financieros) en las áreas, y a la elaboración de un plan de acción realista (aunque ambicioso).

Estudio de caso

Consultoría para el apoyo integral en el proceso de fortalecimiento institucional y financiero

Cliente: Fundación de Educación para la Salud Reproductiva (ESAR), Fundación Oriéntame, Fundación Pro-Bienestar Sexual y Reproductivo (PROSER)

Año: 2019

ESAR, Oriéntame y PROSER han contribuido a garantizar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en América Latina y Colombia. Nuestro equipo apoyó a estas organizaciones en la evaluación de las áreas que necesitan ser fortalecidas y en el desarrollo de planes estratégicos, modelos de negocio y una estrategia de movilización de recursos que incorpore la diversificación de las fuentes de financiamiento, lo que incluye oportunidades de emprendimiento, apoyo en el mapeo de donantes potenciales, orientación y retroalimentación en la preparación de propuestas y la presentación de materiales a entidades asociadas potenciales, y facilitación y capacitación a través del uso de metodologías innovadoras como Lego Serious Play y Canvas.

Familiaridad con los requisitos de las entidades donantes (para las convocatorias de propuestas y las evaluaciones), como los programas de la Comisión Europea (incluidos LIFE, DAPHNE y otros mecanismos), USAID, UNITAID, el Fondo Fiduciario de la ONU, Grand Challenges, DFID, NORAD, la Fundación Bill y Melinda Gates, la Agencia Española de Cooperación y grandes fundaciones privadas, entre otras.